Municipios oaxaqueños deben elaborar o actualizar bando de policía y gobierno, y remitir al Congreso: Arsenio Mejía

Redacción/Barra Informativa|Oaxaca, 10 de febrero 2020.- Ante la omisión de la mayoría de los municipios oaxaqueños respecto de remitir al Congreso del Estado su bando de policía y gobierno, a que tienen la obligación de elaborar o actualizar, el diputado presidente de la Comisión Permanente de Gobernación y Asuntos Agrarios de la LXIV legislatura de Oaxaca, Arsenio Mejía García, presenta un punto de acuerdo con el cual se exhorta a dichos niveles de gobierno a realizarlo e informar.

Hace exactamente un año, sustenta el legislador de la mixteca oaxaqueña, esta Legislatura aprobó una adición a Ley Orgánica Municipal del Estado en su artículo 43, específicamente la fracción I Bis, que a la letra dice:

I Bis.- Aprobar y publicar dentro de los 90 días siguientes a su toma de posesión su Bando de Policía y Gobierno, y reglamentos o, en su caso, ratificar o actualizar los vigentes, debiendo remitirlo al Congreso del Estado para su conocimiento.

Más recientemente, con número de Decreto 839, ésta Honorable Asamblea aprobó adicionar a esa misma fracción el siguiente párrafo:

Si durante la gestión municipal fuera urgente y necesario hacer modificación a los reglamentos, así lo determinará el cabildo por mayoría de sus integrantes, dando conocimiento de ello al Congreso del Estado.

Hago cita de dichos ordenamientos, establece el documento enviado por Mejía García a la Secretaría de Servicios Parlamentarios y Mesa Directiva del H. Congreso oaxaqueño, porque la mayoría de los municipios han hecho caso omiso lo que este Poder Legislativo ha aprobado, ciertamente el municipio tiene su autonomía, pero como se motivó y sustento en los dos casos en mención, en muchos pueblos y comunidades se violan los derechos humanos, en otros tantos no se actualizan las aplicaciones normativas que se han ido legislando a nivel Federal y Estatal, pero también se aplican criterios fuera de la Ley y ello genera conflicto, tensión y en algunos casos desintegración de la comunidad y rompimiento del tejido social. Así mismo, también hay comunidades en nuestra entidad que podrían ser modelos normativos en su relación con la naturaleza, el medio ambiente y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, en otros donde dichas normas mantienen cohesionada a la comunidad, la hace funcional y que los diputados podemos aprender engarzando el derecho positivo con el derecho consuetudinario de los pueblos y comunidades indígenas de Oaxaca.

Además, añade, muchos pueblos no han desempolvado sus Bandos, presentan rezagos de años, cuando nuestro país pasa por una transformación visible que debe equilibrar y permear en los últimos eslabones de nuestra sociedad, en el municipio y sus comunidades.

El acuerdo que se presenta dice:

ACUERDO

ÚNICO.- LA SEXAGÉSIMA CUARTA LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO, EXHORTA A LOS 570 MUNICIPIOS PARA QUE ELABOREN Y ACTUALICEN SUS BANDOS DE POLICIA Y GOBIERNO, REMITIENDO AL CONGRESO PARA SU CONOCIMIENTO.

Los Bandos de policía y Gobierno, son los verdaderos instrumentos que regulan la vida y quehacer de los municipios y comunidades.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario